‘Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden’, Manifestación el Sábado 2 de Febrero
La Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones ha convocado la Manifestación “Gobierne Quien Gobierne Las Pensiones Se Defienden” para el Sábado 2 de Febrero a las 12:00 en numerosas ciudades y pueblos de España, entre ellas Cartagena y Murcia.
Murcia
Sábado, 2 de febrero
12:00
Frente al INSS
Evento en Facebook
Cartagena
Sábado, 2 de febrero
12:00
Plaza del Ayuntamiento
Evento en Facebook
Vídeo de la manifestación
¿Por qué la manifestación?
Pese a un 2018 de incesante lucha en las calles, a modo de concentraciones y manifestaciones en todo el estado, el Gobierno presidido por Pedro Sánchez no ha aportado las soluciones demandas por los colectivos pensionistas.
Visto que el Real Decreto del 28 de diciembre ha resultado decepcionante y sólo aportaba soluciones a corto plazo, se hace necesario continuar con las movilizaciones dejando claro que “gobiernen quien gobierne, las pensiones se defienden”, de ahí el eslogan para este 2 de febrero.
Toda persona podemos pasar a ser pensionistas de un día para otro, ya sea por enfermedad o accidente, que, sumado a las millones de personas ya pensionistas hace que las soluciones deban ser inmediatas.
Al mismo tiempo, antes o después, acabado el periodo laboral, donde se ha cotizado a la Seguridad Social todo lo que nos ha requerido para contribuir al Sistema Público de Pensiones, entre otras cosas, nos espera una pensión, o así debería ser. No obstante, si no protegemos y blindamos las pensiones por Ley, el futuro de éstas es muy incierto.
Más motivos para asistir a la manifestación
Paco Morote (portavoz de La PAH) nos comenta la importancia de reivindicar unas pensiones dignas. Puri nos habla acerca de la situación de las mujeres pensionistas. Y Miguel nos comenta que CC.OO. junto a más de una veintena de colectivos luchan conjuntamente en defensa del sistema público de pensiones.
https://twitter.com/CecilioCean/status/1090919463384272896
¿Quién convoca?
La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones es la entidad convocante. Formada por ciertos de organizaciones, asociaciones, plataformas y colectivos sociales repartidas por todo el territorio Español.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca también se ha sumado a esta manifestación, puesto que muchas personas están sosteniendo con sus pensiones los gastos de hipoteca o alquiler de sus propias viviendas o familiares.
Principales Reivindicaciones
- Elevar la pensión mínima un 22% al igual que han subido el SMI (Salario Mínimo Interprofesional)
- Llegar en dos años a los 1084 € de mínimo vital que fija la Carta Social Europea
- Que se blinden las Pensiones en la Constitución así como su revalorización anual al IPC real
- Rechazar el Real Decreto “INOCENTADA” de 28 de diciembre que Incumple la ley General de la Seguridad Social al modificar la cuantía mínima para las IPT sustrayendo 78 € mes a dichos pensionistas
- Por la equiparación del sistema especial de Empleadas de hogar al Régimen General de la Seguridad Social en Diciembre finalizaba el periodo transitorio y PP. PSOE lo han prorrogado hasta 2024
Otras reivindicaciones
Bloque Legal
- Recoger las pensiones como un derecho constitucional con inclusión de las mismas en los presupuestos Genérales del Estado.
- Restablecer la pensión ordinaria a los 65 años.
- Jubilación anticipada sin penalizar, es decir, 100% de la base reguladora con 40 o más años cotizados.
Bloque Económico
- Pensión mínima 1.084 € que garantice con dignidad la vida con relación a Io establecido en la Carta Social Europea
- Revalorización automática de las pensiones en relación al IPC real
- Recuperación económica de lo perdido por las pensiones desde 2011
- Eliminación del IRPF de las Pensiones porque ya a sido pagado
Bloque Social
- Reducción hasta la desaparición de la brecha de género en las pensiones
- Pleno e inmediato funcionamiento de la Ley de Dependencia
- Eliminación de todo tipo de copago y restablecimiento de todos los derechos sanitarios.
- Garantía de suministros básicos como la energía, el agua o el transporte
Jóvenes Pensionistas
El colectivo de Jóvenes Pensionistas se unen a esta manifestación para defender unas pensiones dignas y por los derechos de:
- Pensionistas por enfermedad (crónica, degenerativa o accidente)
- Personas en proceso de incapacidad o con incapacidad denegada
Seguimiento de las manifestaciones en redes sociales
La información acerca de las diferentes manifestaciones que tendrán lugar en diversas ciudades, así como imágenes y vídeos de las mismas una vez hayan tenido lugar, la puedes seguir mediante los siguientes hashtags:
- En Twitter: #GobierneQuienGobierne y #YoVoy2F
- En Facebook: #GobierneQuienGobierne y #YoVoy2F
Respuestas