“Pactos de silencio 2”, el documental que muestra la realidad del negocio de la dependencia

El 8 de abril en Barcelona y el 21 de abril en Madrid se estrenará ‘Pactos de Silencio 2', un documental que explica desde diferentes puntos de vista la realidad del lucrativo sector de la dependencia.
Desde diferentes movimientos sociales han recogido durante los dos últimos años información, documentación y testimonios que les han llevado a hacer este documental donde denuncian una serie de prácticas que ponen los ‘pelos de punta', tanto en las residencias como en el servicio de atención a domicilio.
El documental “Pactos de Silencio 2” trata de esclarecer cómo y por qué una persona acaba en una residencia, señala la evidente pérdida de derechos de una persona cuando entra a vivir en una residencia, la desatención que han sufrido y sufren, los malos tratos evidentes por esa falta de atención digna y por la avaricia de quienes sólo piensan en dinero olvidándose de las personas que están en sus manos.
Se resaltan situaciones muy graves ocurridas desde que empezó la COVID19, pone en evidencia la falta de responsabilidad por parte de administraciones públicas y cómo la Justicia ha mirado hacia otro lado.
Destaca el despropósito en que se ha convertido, en muchos casos, en un puro negocio que usa a personas dependientes para sacar tajada, explota a las trabajadoras desde hace mucho tiempo y que ha empeorado en los últimos años, en la que están muy presente fondos de inversión y empresas de dudosa reputación, evidenciando lo que supone denunciar irregularidades por parte de trabajadoras, un apartado llamado “el precio de denunciar”.
El Documental recorrerá España durante los próximos meses denunciando los “pactos de silencio”. Próximamente conoceremos la fecha de estreno en Murcia.
La presentación y el estreno del documental “Pactos de Silencio 2” se podrá seguir en directo en multidifusión a través de diferentes canales de YouTube, páginas de Facebook, cuentas de Twitter y Twitch el 8 de abril a las 18:00, así como desde las redes sociales de Cecilio Cean.
“Pactos de Silencio 2” es un trabajo colaborativo de Afectadas BB Serveis, Moviment de Residències Catalunya, Cecilio Cean, La Radio I Televisió Del Poble y La Realidad De.
En el Documental Participan:
- Radio El Vórtice
- Esperanza Pérez (Usuaria de residencia Madrid)
- Javier Garzón (ÚPLA – LA UNIÓN y Moviment de Residències Catalunya)
- Ramón Franquesa (Portavoz COESPE)
- Manuel Rico (Periodista Investigación de Infolibre)
- Cecilio Sánchez (Cecilio Cean y La Realidad De)
- Juanjo (y todo el equipo de La Radio I Televisió Del Poble)
- Azahara Galera (Familiar Moviment de Residències Catalunya)
- Lola Muñoz (Familiar Els Estels Silenciats y Moviment de Residències Catalunya)
- Carmen López (Familiar ADEMAF)
- Enriqueta López (Familiar Victimes Bertran i Oriola y Moviment de Residències Catalunya)
- Víctor Echaniz (Familiar Els Estels Silenciats y Moviment de Residències Catalunya)
- Manuel López (Extrabajador Centro de día Irún)
- Victoria Zunzunegui (doctora en epidemiología)
- Fina Salazar (Plataforma SAD de Catalunya)
- Luis Ros (Bombero de Barcelona y Pac Badalona)
- Toni Barbarà (Portavoz de la Marea Blanca)
- María José Alarcón (Afectadas BB Serveis y Moviment de Residències Catalunya)
- Cipriano Victorio (Familiar Moviment de Residències Catalunya)
Respuestas