¿Dónde están los podencos de La Palma?

¿Dónde están los podencos que iban a rescatar en Todoque (La Palma)? Esta es la pregunta que se están haciendo miles de personas en este momento.
Desde el 19 de septiembre, según el Cabildo de La Palma, están atrapados cuatro podencos en Todoque (La Palma). La imagen esto cuatros podencos atrapados en una kipuka, zona rodeada de lava, sin poder comer ni beber agua pronto impactó a toda la sociedad en España. La imagen trascendió más allá de Canarias. Tanto fue así que pronto surgieron iniciativas para alimentar y dar agua a estos podencos.
La organización animalista Lelales.org alertó de la situación y durante los últimos días, hasta el pasado lunes, las empresas Volcanic Life y Ticom Soluciones llevaron alimento y agua a los podencos mediante el uso drones con 74 vuelos de éstos..
Por otra parte, la empresa Aerocámaras mostró su iniciativa de rescatar a los cuatro podencos y solicitaron todos los permisos necesarios para cumplir con todos los requerimientos necesarios para el rescate. La “sorpresa” llegó al comprobar que ya no había perros que rescatar: habían desaparecido.
Esta situación desencadenó una reacción ciudadana que está siendo tendencia en Twitter durante toda la mañana con el hashtag #DÓNDEESTÁNLOSPODENCOS y que ha llevado a muchas personas a recordar que esta REALIDAD no es nueva, que viene de lejos
Alguien que no se identifica dice que están bien pero no dónde están
A falta de confirmar en qué situación se encuentran los cuatro podencos, Aerocámaras informa que han detectado huellas, aparentemente de personas, en el estanque donde estaba los perros. En esa zona hay una pancarta con el mensaje “los perros están bien”,sin embargo, se desconoce quien realiza tal afirmación y si es cierta o falsa.
El maltrato al podenco canario
Según denuncian muchas personas en redes sociales, no es la primera vez que sucede que unos perros “desaparecen” justo antes de ser rescatados. El maltrato al podenco canario es un hecho conocido que desde hace muchos años llevan denunciando diversos colectivos animalistas así como la propia gente de Canarias: La pobre Layla y la vida miserable de los podencos en Canarias.”
En 2015, pese a la denuncia durante años de una protectora de animales, 90 podencos seguían siendo maltratados en Mogán.
“Han pasado cuatro años y medio desde que una protectora de animales denunciase la situación de maltrato animal de 90 podencos en Mogán. Desde entonces, los perros han sufrido una auténtica odisea que aún no ha tenido un final feliz, ya que siguen hacinados en una finca en Vargas, Agüimes, sin que ninguna institución ni autoridad haya tomado medidas.”
La odisea de los 90 podencos
En enero de 2017, turistas alemanes descubrieron a un grupo de perros en Los Realejos. “Una docena de podencos totalmente desnutridos, sin agua, rodeados de restos óseos y algunos con tumores”, afirma Diario de Avisos (Denuncian la aparición de una docena de podencos desnutridos y rodeados de huesos)
Días después, los perros desaparecieron. Así relató su búsqueda el Programa Canarias Al Día:
El maltrato animal es algo bien conocido en Canarias, es de esas cosas que todo el mundo conoce “menos quienes gobiernan”, que miran hacia otro lado y que tratan de “salir como pueden” cuando algún caso es conocido por la opinión pública. Sin embargo, la gente no lo olvida como hoy están demostrando con sus testimonios y denuncias en redes sociales.
La historia se repite en Canarias. Ya pasó con los 90 podencos de Mogán en 2016… Habéis leído bien, 90!!!! Cuando la gente se movilizó para rescatarlos de un zulo, misteriosamente desaparecieron. Acabaron apareciendo la mitad en otra ubicación y con ninguna ayuda de las administraciones canarias, se pudieron rescatar en 2020!!! Los que pudieron rescatarse, evidentemente estaban en condiciones lamentables.
Diana Macías Sanz en Facebook
Después pasó con los 12 podencos de los Realejos en 2017. Exactamente lo mismo. Estos si no me equivoco nunca más se supo de ellos. Y ahora estos de la Palma… No se pueden rescatar, hay lava, es muy peligroso… Y cuando una empresa gallega se desplaza allí para hacer lo imposible, tras el clamor popular, sacarlos con drones porque no se puede entrar a por ellos de ninguna manera, sorpresa! No están! Anda. Se han evaporado! Va a tener que ir Iker Jiménez a las Canarias a rodar un documental de Cuarto Milenio por las misteriosas desapariciones de podencos, patrocinadas por alcaldes de las poblaciones protagonistas y sus amiguitos cazadores. Toda esta info la podéis encontrar en el hashtag #DondeEstanLosPodencos
La ciudadanía clama soluciones desde hace años
En “La verdad sobre el maltrato animal en las Islas Canarias (España)” una activista relata la REALIDAD diaria de los animales que son maltratados en Canarias:
La petición “Desalojen los ZULOS DE PERROS EN LOS BARRANCOS PÚBLICOS #IslasCanarias” en Chang.org lleva recogidas más de 10.000 firmas en tres años, lo que se antoja escaso viendo la gravedad del problema y, sin embargo, es compresible debido a la escasa visibilidad que los Medio dan al maltrato animal en Canarias. De no ser por la gente activista en defensa de los derechos de los animales, el silencio sería absoluto.
Respuestas