Las facturas de Ballesta (I): Publicidad en los Medios

¿Están recibiendo ciertos medios de comunicación un trato de favor por parte del Ayuntamiento de Murcia? De ser así, ¿cuál sería el motivo de esto?

Un artículo de @Ros_ Antonio70

Cecilio Cean (@CecilioCean) me ha dado la oportunidad de extender la información que llevo más de 15 días publicando en mi cuenta de Twitter (@Ros_ Antonio70) y con el hashtag #LasFacturasDeBallesta. Por ello quiero darle las gracias por permitirme poder contar todo lo que me estoy encontrando al analizar las facturas menores del Ayuntamiento de Murcia del primer semestre de 2019 y que han sido publicadas en la web institucional.

Un momento, antes de comenzar

Me gustaría dejar claro que:

  • Todos los datos son públicos, cualquier persona o medio de comunicación puede acceder a ellos.
  • Ciertamente, no están tan a la vista como desearíamos y que es necesario bucear por distintas páginas web municipales, autonómicas y nacionales para conseguirlos.
  • Además, utilizo lo publicado por el Registro Mercantil Central y su boletín oficial (BORM) para cruzar datos y encontrar las relaciones entre empresas, personas y políticos que os he ido presentando en esto días.

También quiero hacer mención, porque es justo decirlo, a los innumerables mensajes privados que me están llegando de personas anónimas denunciando hechos que están sucediendo en el Ayuntamiento de Murcia y que gracias a la “maquinaría mediática” que maneja el Sr. José Ballesta, en la mayoría de los casos, esconde, difumina, o hace desaparecer. Esto me demuestra que la gente quiere que salgan a la luz esta serie de tropelías.

Comenzamos

En este artículo inicial comenzaré por la información que hice publica el pasado 19 y 20 de septiembre, acerca del reparto que hace el Sr. José Ballesta en cuanto a gastos en campañas de publicidad.

https://twitter.com/Ros_Antonio70/status/1174748375629086721
https://twitter.com/Ros_Antonio70/status/1174995237539897344

Para mí, y supongo que también para muchas personas, por lo que fue difundida mi publicación, fue una gran sorpresa ver como medios asentados, con base nacional, con una audiencia contrastada y contrastable y con profesionales por todos conocidos, quedaban relegados a puestos de cola en ese reparto económico, a diferencia de la radio online ROM Radio. una radio que por su naturaleza es inauditable, y que no podemos tener datos exactos y contrastados por un ente independiente de la audiencia que pudiera tener salvo creer lo que su director, Jose Augusto González, quiera publicar, por lo que en principio, muy transparente, no es.

Según los datos que analicé, la radio online, sin presencia en las ondas, solamente accesible vía internet, ROM Radio resulta ser el tercer medio en ingresos con 28.420,48 € gastados en el primer semestre de 2019, solamente por detrás de la Cadena Ser y Cope.

Datos obtenidos del ayuntamiento, cruzados con los datos de audiencia que publicó la consultora Avante Medios en relación a la segunda oleada del EGM de este año.

Tras reunir datos de la mayoría de medios, no de todos. parece que no se cumple aquello de invertir más donde más llega la información, por lo que, a mí, y también a muchas personas que me lo han hecho saber por privado, me parece que hay algo que no cuadra.

Entiendo que un ayuntamiento debe invertir en campañas de comunicación para hacer llegar a todos los vecinos todo lo que hace para mejorar el municipio, y para eso, entiendo que se debería guiar por las audiencias, y en función de ellas desarrollar un plan de comunicación con el único fin de llegar al máximo número de personas. Esto, que para mí es totalmente lógico, parece que en el Ayuntamiento de Murcia no se cumple.

El 20 de septiembre pregunté en mi publicación al Ayuntamiento de Murcia y al sr. José Ballesta “¿Cómo es posible que ROM Radio sea el tercer proveedor del Ayuntamiento de Murcia para publicidad en radio (y televisión) por encima de Onda Cero Murcia y 7TV?”. A día de hoy, nadie del Ayuntamiento lo ha aclarado.

Así que como siempre dice mi admirada Ana Pastor, “Estos son los datos y solo suyas son las conclusiones.


Haz como @Ros_ Antonio70 y denuncia o publica en ceciliocean.es la información que consideres que la ciudadanía necesita saber.

Por suerte has dado con esta noticia, a la próxima no te la juegues: síguenos en Telegram y WhatsApp y comparte nuestras publicaciones.

¡Si no lo hacemos la Gente no esperemos que lo hagan los Medios!

Deja tu voto

Más

Artículos relacionados

Recorrido de la Manifestación del Orgullo LGTBi+ en Murcia 2021: ‘Los derechos Humanos no se negocian, se defienden’

A las 19:00 comenzará la “Gran Manifestación por el día del Ogullo LGTBi+” por las principales calles de la ciudad bajo el lema “ley integral trans ya” (en Gran Vía, altura Banco de España), con la finalización prevista para las 21:00 frente a la Delegación del Gobierno en la avenida Teniente Flomesta donde se leerá un manifiesto.

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Iniciar sesión

¿Se te olvidó tu contraseña?

¿Se te olvidó tu contraseña?

Ingrese los datos de su cuenta y le enviaremos un enlace para restablecer su contraseña.

Su enlace de restablecimiento de contraseña parece ser inválido o caducado.

Iniciar sesión

Política de privacidad

Añadir a la Colección

No hay Colecciones

Here you'll find all collections you've created before.

Send this to a friend