El ‘Metrominuto’ del Bloque Nacionalista Galego, propuesto por Ahora Murcia, es presentado por José Ballesta

Murcia se incorpora al ‘Metrominuto‘, la iniciativa pionera del Bloque Nacionalista Galego del año 2011 que ya es llevada a cabo por más de 45 ciudades españolas.

9 años después de llevarse a cabo en Pontevedra la iniciativa ‘Metrominuto‘ del Bloque Nacionalista Galego, 2 años después de que el PSOE de Molina de Segura fuese el primer municipio de la Región de Murcia en incorporar el ‘Metrominuto', y tras casi año y medio de ser propuesto el ‘Metrominuto' por Ahora Murcia en el Pleno del Ayuntamiento, el alcalde de Murcia José Ballesta presenta el Metrominuto.

¿Qué es el ‘Metrominuto'?

El ‘Metrominuto‘ es un mapa o plano que mide las distancias a pie y los tiempos medios que se tarda en recorrerlas, sirve para facilitarnos el desplazarnos por la ciudad caminando al conocer qué tiempo tardaremos en llegar allá donde queramos ir. Es como saber qué temperatura hace para que elijamos la ropa adecuada para salir a la calle.

El aspecto del ‘Metrominuto‘ es similar al mapa de una red de transporte ferroviario, utiliza líneas, colores y lugares destacados Murcia para mostrar cómo podemos ir de un lugar a otro.

El ‘Metrominuto' de Murcia responde, de un golpe de vista, a las habituales preguntas ¿Cómo puedo ir a …? y ¿Cuánto tardaré en ir caminando? que tanta pereza nos puede dar el detenernos a pensar e imaginar su respuesta.

¿Para qué sirve el ‘Metrominuto' de Murcia?

Murcia es una ciudad ideal para caminar por ella, salvo por la elevada contaminación del aire que, ayudar y animar, ni ayuda ni anima. No obstante, las distancias en Murcia resultan adecuadas para ser recorrerlas a pie, ya sea para ir al instituto, al lugar de trabajo, de compras o a zonas de ocio.

El ‘Metrominuto‘ de Murcia puede servir de guía para toda persona que aún no está acostumbrada a desplazarse a pie de forma habitual por Murcia, así como de facilitar a quienes ya lo hacen a diario.

Esta iniciativa para el fomento de la movilidad sostenible anima a los murcianos a desplazarse por la ciudad a pie, invitando a caminar al menos los 10.000 pasos al día que recomienda la OMS, con desplazamientos marcados en distintos colores con tramos que marcan un tiempo y distancia aproximadas.

Nota de Prensa “Murcia estrena el Metrominuto, la nueva forma de movilidad urbana 100% sostenible que recupera el protagonismo del peatón”. Ayuntamiento de Murcia.

Otra vez, los barrios del Sur excluidos

No todo es tan bonito como parece, una gran parte de la ciudad queda “en blanco” en el metrominuto: el Sur. Una parte del barrio Del carmen, otra del Infante Juan Manuel y todo Santiago El Mayor y Barriomar “NO EXISTEN” para el Metrominuto de Murcia, todas estas zonas de Murcia quedan excluidas. ¿No recomienda el Ayuntamiento de Murcia caminar por el Sur de la ciudad?

El ‘Metrominuto' de Murcia, una propuesta de Ahora Murcia en el año 2018

En el Pleno del Ayuntamiento de Murcia del 29 de noviembre de 2018, Alicia Morales, del grupo municipal Ahora Murcia, propuso la moción 5.23:

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN METROMINUTO MURCIA QUE POTENCIE UN MUNICIPIO “CAMINABLE” Y NUEVOS MODOS DE MOVILIDAD CENTRADOS EN EL PEATÓN.

[…] Consideramos que el Metrominuto puede ser un buen instrumento para visibilizar y promocionar este nuevo modelo de movilidad urbana que defendemos, centrada en el peatón y en el fomento del caminar para extender prácticas saludables y construir ciudades más limpias y sostenibles. Es una iniciativa que afecta al modelo integral de ciudad que queremos tener en el futuro: pretende recuperar espacios públicos actualmente invadidos por el automóvil y devolver las calles a la gente para que pueda ir a pie de forma segura. En suma, su objetivo es restituir la escala humana a nuestros barrios y pedanías y hacer una ciudad más habitable, reduciendo su ritmo y acompasándolo al ritmo de las personas que caminan, con especial atención a los colectivos más desprotegidos ante la invasión implacable de los coches: personas mayores, niños y niñas, personas con discapacidad.

Por todo lo expuesto, desde Ahora Murcia proponemos al Pleno del Ayuntamiento de Murcia para su debate y aprobación, en su caso, el siguiente ACUERDO: Instar a la Junta de Gobierno y a las concejalías competentes a poner en marcha el proceso de estudio y elaboración de un Metrominuto Murcia.

Alicia Morales, Concejal de Ahora Murcia. Moción 5.23 (página 131) del Pleno del Ayuntamiento de Murcia del 29 de Noviembre de 2018.

La moción fue aprobada por unanimidad, votaron a favor todos los grupos municipales: Partido Popular, PSOE, Ahora Murcia, Cambiemos Murcia, Cs y el concejal no adscrito Francisco Javier Trigueros.

¿Cómo funciona el ‘Metrominuto' de Murcia?

Acotando la actividad en un horario de 6 de la mañana a 12 de la noche, Metrominuto establece cuatro parámetros:

Salud /bienestar

Se estipulan unas distancias medias para representar los pasos que podemos dar en nuestro trayecto cotidiano, obteniendo como consecuencia mayor bienestar físico y mental, incluyendo, beneficios como la reducción del riesgo cardiovascular y el estrés.

Sostenibilidad/medio ambiente

La gráfica representa también una media de distancia que contribuye positivamente al medio ambiente al no utilizar nuestro vehículo de motor y transmitimos con nuestra actividad una conciencia social que favorece el incremento del número de personas que optan por una forma saludable de desplazarse.

Cultura/experiencias

Otro parámetro estadístico representa nuestro tiempo dedicado a las experiencias culturales. Dentro de un vehículo no vemos más allá de un espacio de pocos m2, debido al área de visión y a la velocidad de desplazamiento, que nos obliga a centrar nuestra atención únicamente en la circulación.

Al caminar percibimos estímulos visuales del entorno que nos rodea: arquitectura, patrimonio, paisaje, actividades en la calle o en establecimientos por los que pasamos. Nuestro campo visual se expande y somos capaces de descubrir espacios que pasábamos por alto y hacen nuestro recorrido mucho más interesante.

Sociabilidad/Smart City

El cuarto parámetro nos expone otra forma de vivir la ciudad a pie. Hemos obtenido una media de tiempo en la que reflejamos las oportunidades que nos proporciona caminar por la ciudad. Cuando caminamos, nos integramos como peatones en una comunidad social, favorecemos la comunicación, la cercanía y nos sociabilizamos más.

Nota de Prensa “Murcia estrena el Metrominuto, la nueva forma de movilidad urbana 100% sostenible que recupera el protagonismo del peatón”. Ayuntamiento de Murcia.

¿Dónde se puede conseguir un ‘Metrominuto' de Murcia?

El plano ‘Metrominuto. A la vuelta de la esquina’ se distribuirá en distintos puntos de interés turístico de la ciudad (hoteles, centros de atención al visitante, etc.) así como en espacios públicos del municipio (centros municipales, museos, etc.). La tirada inicial es de 2.000 folletos.

Nota de Prensa “Murcia estrena el Metrominuto, la nueva forma de movilidad urbana 100% sostenible que recupera el protagonismo del peatón”. Ayuntamiento de Murcia.

El ‘Metrominuto', premiado internacionalmente, está presente en otras ciudades de España y otros países

Según el Concello de Pontevedra:

Cada vez se incorporan más ciudades a la fiolosofía del Metrominuto, sin duda contagiadas por el impulso promocional del Premio Intermodes. Su consulta puede inspirar a otras ciudades a realizar su propia experiencia.

Desde la iniciativa pública o particular, con mayor o menor difusión, hemos ido teniendo conocimiento de experiencias de realización de distintos Metrominutos en ciudades como Florencia, Jerez de la Frontera, Cagliari, Módena, Londres, Toulouse, Carballo, A Coruña, Vilagarcía, Torrelavega… Son experiencias de las que tenemos noticia a través de la red, pero cualquier ciudad puede hacer uso del nombre y la idea, ya que se trata de un beneficio para su ciudadanía, creado y registrado para uso público por el Concello de Pontevedra.

Haz tu propio Metrominuto, página 4. Ayuntamiento de Pontevedra.

Mapa de la Red Ciudades que Caminan

Por suerte has dado con esta noticia, a la próxima no te la juegues: síguenos en Telegram y WhatsApp y comparte nuestras publicaciones.

¡Si no lo hacemos la Gente no esperemos que lo hagan los Medios!

Deja tu voto

Más

Artículos relacionados

Recorrido de la Manifestación del Orgullo LGTBi+ en Murcia 2021: ‘Los derechos Humanos no se negocian, se defienden’

A las 19:00 comenzará la “Gran Manifestación por el día del Ogullo LGTBi+” por las principales calles de la ciudad bajo el lema “ley integral trans ya” (en Gran Vía, altura Banco de España), con la finalización prevista para las 21:00 frente a la Delegación del Gobierno en la avenida Teniente Flomesta donde se leerá un manifiesto.

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Iniciar sesión

¿Se te olvidó tu contraseña?

¿Se te olvidó tu contraseña?

Ingrese los datos de su cuenta y le enviaremos un enlace para restablecer su contraseña.

Su enlace de restablecimiento de contraseña parece ser inválido o caducado.

Iniciar sesión

Política de privacidad

Añadir a la Colección

No hay Colecciones

Here you'll find all collections you've created before.

Send this to a friend