La prohibición en Jumilla a eventos musulmanes amenaza las exportaciones de vino

El Ayuntamiento de Jumilla ha prohibido el uso de espacios públicos para eventos musulmanes y ha provocado una controversia que podría afectar gravemente la exportación de sus vinos.
La reciente decisión del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir el uso de instalaciones públicas para la celebración de eventos musulmanes ha generado controversia local e internacional, tanto que también podría tener repercusiones económicas significativas, especialmente en la industria vinícola de la Región.
Jumilla es conocida por sus vinos de alta calidad, exportados a diversos mercados alrededor del mundo. Más de 21 millones de botellas de vino se comercializaron en la campaña 2023/2024, el 62% fue destinado a la exportación, siendo estados Unidos, Alemania, Canadá y el Reino Unido los principales importadores.



La polémica medida del Ayuntamiento de Jumilla podría dañar la imagen de marca Jumilla a nivel internacional, afectando la demanda de sus productos vinícolas. Medios de comunicación de diversos países ya están publicando la decisión tomada por el Ayuntamiento de Jumilla gracias a un pacto entre el Partido Popular y Vox para la aprobación de los presupuestos, la repercusión ya es internacional.
Países con poblaciones musulmanas significativas, que son importadores potenciales o actuales de vino de Jumilla, podrían optar por boicots comerciales o desinversiones, afectando directamente las exportaciones. En foros y redes sociales ya hay mensajes que animan a no importar vino de Jumilla por tratarse de una región que discrimina a la comunidad musulmana.
Posible perjuicio a la economía local
La preocupación estaría llegando a los importadores internacionales y la percepción negativa podría hacer que los distribuidores reconsideren sus asociaciones con productores de vino de la Región. También, los consumidores finales, cada vez más conscientes de las prácticas y políticas éticas de las regiones productoras, podrían optar por vinos de otras áreas que consideren más alineadas con la diversidad y la inclusión.
El vino representa un pilar fundamental de la economía de Jumilla. La incertidumbre y la reacción negativa en los mercados extranjeros pueden traducirse en una disminución de las exportaciones, lo que afectaría a la economía local y a los trabajadores de la industria vinícola.
¿Incumple la Constitución Española el Ayuntamiento de Jumilla?
La medida del Ayuntamiento de Jumilla podría violar dos artículos de la Constitución Española:
Artículo 14.
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 16.
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Reacciones en España
Diversas entidades musulmanas han mostrado su preocupación y piden que se garantice la libertad religiosa.
La Iglesia Católica española también se ha mostrado en contra de la medida del Ayuntamiento de Jumilla: «La limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, afecta a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes«.
Podemos llevará a la Fiscalía el veto xenófobo de PP y Vox en Jumilla a las celebraciones musulmanas. «Los espacios públicos son de todos: de los cristianos, de los musulmanes, de los budistas y de los que no se identifican con ninguna religión«, afirma el secretario de comunicación regional de Podemos, Víctor Egío.
Así, la decisión del ayuntamiento además de generar un debate social también podría representar un riesgo económico significativo para la Jumilla y la Región de Murcia.
Relacionado
Vídeo de Moustapha supera los 2 millones de visualizaciones en redes sociales (Instagram, TikTok, Facebook, YouTube, Threads)
Moustapha responde a los partidarios de la ultraderecha
.
Respuestas