José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, impasible ante la suciedad y ratas en colegios públicos

Desde hace varios años, cada jueves en la plaza Nueva, la “Plataforma Otro Ayuntamiento es Posible” reivindica cubrir todas las vacantes del personal de limpieza de colegios públicos con la contratación de personal de la bolsa de peones municipales. Desde hace unos meses la situación ha ido empeorando y continúa agravándose ante la inacción del actual alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (Partido Popular).
Aunque dicha plataforma lleva años luchando contra la insuficiente contratación de los laborales por los anteriores gobiernos, desde la llegada de José Luis Sanz a la alcaldía de Sevilla, el problema se ha agravado sustancialmente. Por primera vez, muchos colegios permanecieron cerrados durante el verano y se quedaron sin la habitual limpieza profunda e integral que se realiza aprovechando las vacaciones estivales del alumnado con el fin de dejar todas las instalaciones a punto para el principio de curso.

Además, al comenzar el curso también comenzaron a realizarse ruidosas y molestas obras en horas lectivas, mientras alumnado y profesorado se encuentran en los colegios, que llenan de polvo y suciedad las dependencias escolares. Así, lo limpiado se ensucia antes y hay mucho más que limpiar. Si, de por sí, falta personal de limpieza en los colegios de Sevilla, con las obras se requiere más personal todavía: ¡donde limpiaban 4 personas no puede limpiar sólo una!
El alcalde, José Luis Sanz Ruiz, tras haber conseguido la aprobación de los presupuestos, ya dispone de los medios necesarios para poder actuar haciendo mejoras en la ciudad. Uno de los principales problemas en la ciudad de Sevilla es la limpieza y mantenimiento de los 109 colegios públicos existentes.
Tras muchas manifestaciones del colectivo “Plataforma Otro Ayuntamiento es Posible“, compuesto por empleados públicos y miembros de la bolsa de peones, aún falta por cubrir muchísimas vacantes con personal público para que todos y cada uno de los colegios tengan su equipo de limpieza al completo.
En la actualidad, cada colegio tiene asignado entre 4 y 7 limpiadores, cantidad que varía en función del número de aulas, sin embargo, la realidad es otra: sólo disponen de un único limpiador o, en algunos casos, sólo dos. Esta escasa e insuficiente cantidad está provocada porque no se están cubriendo las jubilaciones desde hace años, tampoco no se cubren las bajas, ni las comisiones de servicio (cuando un peón asciende a un cargo superior). En total, son más de 160 las vacantes por cubrir.








La situación empeora cada vez más. Pues, hay que sumar a esto, que faltan aproximadamente 92 porteros de colegios que no se cubren con la promoción interna y, en su lugar, quitan a los limpiadores para ponerlos en la porterías.
El Ayuntamiento de Sevilla está restando importancia a la limpieza y ya se están viendo las consecuencias:
- No da tiempo a limpiar todas las instalaciones.
- Presencia de ratas en los patios de los colegios.
- Suciedad en zonas comunes (patios, baños, zonas deportivas…).
- Sobrecarga en el personal público municipal encargado de la limpieza de los colegios público.
- Quejas de familiares del alumnado ante la acumulación de suciedad.
- Temor ante las posibles infecciones del alumnado por la suciedad en baños y otras instalaciones de los colegios.
- Incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- …
El alcalde lo sabe y nada hace para solucionarlo
En el mes de abril, el alcalde de Sevilla afirmaba en X (antes Twitter) que “Seguimos conociendo de cerca los problemas de los colegios y no voy a descansar hasta solucionarlos“, sin embargo, la suciedad en los colegios públicos sigue en aumento porque no cubre las vacantes con personal de la bolsa de peones. José Luis Sanz presume de importarle el bienestar de los niños pero luego los tiene estudiando entre suciedad y ratas.
Denuncias en redes sociales
Tanto el personal de limpieza como familiares del alumnado de los colegios están mostrando en redes sociales la situación de los colegios y sólo logran el silencio del alcalde y bloqueos de la concejala de Educación.
¿Solución?
La solución es fácil y está en manos del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz, y de la concejala de Educación, Blanca Gastalver Molina: cubrir todas y cada una de las vacantes en el personal de limpieza de colegios públicos con empleados públicos procedentes de la bolsa de peones.
Las protestas continúan
Cada jueves, en la plaza Nueva, seguirán las protestas de la plataforma “Otro Ayuntamiento es Posible” hasta que se cubran todas las vacantes del personal de limpieza en los colegios públicos.
Respuestas